Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo es de corte cuantitativo no experimental a través del cual se quiere investigar si la situación de pobreza y de vulnerabilidad social en la que se encuentran viviendo niños y niñas en el Barrio “Los Patitos II” impacta en el desarrollo de sus aprendizajes básicos, como es la adquisición de la lectura y escritura. Asimismo como su contexto familiar y la estimulación y el apoyo que sus padres y madres brinden influye en dichos aprendizajes. Por ello, se indagó con una muestra total de 30 personas, 12 niños y niñas de entre 7 y 9 años y 18 adultos, padres y madres de los examinados, quienes viven en el Barrio mencionado, ubicado en la ciudad de Posadas, Misiones.
Descripción
Palabras clave
PSICOPEDAGOGIA, APRENDIZAJE, ESTIMULACION COGNITIVA, LECTOESCRITURA, PSICOLOGIA, VULNERABILIDAD SOCIAL, PADRES, NIÑOS
Cita
Zampaca, N. V. (2018). Pobreza y contexto familiar: su impacto en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 7 a 9 años en el barrio [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].